Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

LÍNEA EDITORIAL

Celdas Literarias es una revista literaria digital semestral bajo la dirección editorial del Colegio de Filosofía y Letras de la Universidad del Claustro de Sor Juana. El consejo editorial está conformado por profesores de la licenciatura de Escritura Creativa y Literatura, así como estudiantes de la carrera. Esta propuesta nace a partir de la clase de Taller de Trabajo Editorial.
La revista está dirigida a todo público amante de las letras. Nuestro propósito es darle a nuestros lectores, escritores, fotógrafos, ilustradores y docentes un espacio en el que se identifiquen y puedan unir su trabajo y arte.

A través de un contenido literario y artístico, la revista busca formar un vínculo entre distintas personas. Como revista literaria creemos en la importancia de la difusión y materialización del conocimiento mediante la publicación de trabajos de corte literario (como narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo), hasta artes visuales. Celdas Literarias brinda a la comunidad una oportunidad de acercarse al otro; es decir, la revista ha sido creada por alumnos de literatura porque estamos convencidos de que toda publicación permite encontrarse a sí mismo dentro del arte de otros.

A la par, buscamos fomentar la lectura dentro y fuera de la Universidad. Así, Celdas Literarias se caracteriza por tener un lector curioso, interesado en complementar su conocimiento. Por ello, esta revista abre sus puertas a distintas opiniones o experiencias literarias, a fin de apoyar y fomentar el talento latinoamericano. Asimismo, la publicación brinda a nuestros lectores un análisis de su entorno a partir de la perspectiva del otro, pero con la posibilidad de retroalimentación desde su propio enfoque. Buscamos ser un espacio de expresión, pero también de conexión.

MISIÓN

La revista pretende generar un espacio de libre expresión que trate principalmente temas literarios, analíticos y artísticos. Los textos deben cumplir con un formato, así como el rigor académico y editorial.
A partir de agosto de 2020 abrimos nuestras puertas al público en general, por lo que cualquiera tiene la oportunidad de expresar su opinión, respetuosamente, a través de nosotros.

LINEAMIENTOS DE PUBLICACIÓN

Group-73.png

Extensión: Todos los trabajos tendrán una extensión mínima de una cuartilla y máxima de cinco; en el caso de poesía, el máximo será de tres cuartillas.

Formato:

  • Poesía: En español o en cualquier lengua con traducción al español incluida. Tipografía Georgia, 12 puntos, interlineado 1.5
  • Narrativa y Dramaturgia: Tipografía Georgia, 12 puntos, interlineado 1.5
  • Ensayo: Tipografía Georgia, 12 puntos, interlineado 1.5; debe incluir bibliografía en caso de haber utilizado otras fuentes de consulta.
  • Reseña: Tipografía Georgia, 12 puntos, interlineado 1.5, e incluir bibliografía de la obra reseñada.
  • Artes visuales: la fotografía, ilustración o animación deberá ser acompañada de una breve descripción de la misma que lo una con el tema del número actual.

Todo archivo deberá incluir un título y el nombre del autor (puede ser seudónimo). En caso de que el arte visual incluya la imagen de una tercera persona se deberá presentar evidencia de la autorización del uso de imagen.

Celdas literarias. Revista de Escritura Creativa y Literatura del Colegio de Filosofía y Letras, año 2023, No. 1, es una publicación semestral,  editada por la Universidad del Claustro de Sor Juana, A.C., San Jerónimo 47, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06080, Ciudad de México, Tel. (55) 5130-3300- extensión 3346, https://celdasliterarias.elclaustro.mx/ correo electrónico: cliterarias@universidaddelclaustro.edu.mx. Editor responsable: Dr. Herwig Weber. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-070112224700-203, ISSN ASIGNADO 2992-7498, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última actualización: Dr. Herwig Weber, San Jerónimo 47, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06080, Ciudad de México, Fecha de última modificación, 8 de junio de 2023.

Scroll al inicio